SEXTING
Los cambios que enfrentan las nuevas generaciones aunado a las nuevas
tecnologías ha hecho revolucionar bastante algunas acciones humanas y una de
ellas es el sexo, antes era necesario tener dos personas de frente para poder
llegar a esta actividad sexual pero ahora basta un monitor o un Smartphone para
lograrlo, poco a poco la tecnología nos ha transformado y nos ha hecho se
podría decir que más sencilla la vida pero al mismo tiempo pensamos menos ya
que existen aplicaciones que nos facilitan las cosas que necesitamos saber o
hacer y es exactamente así que comenzó el sexting como algo que facilita un
tipo de relación sexual.
El sexting tiene sus riesgos ya que al poner una foto en Internet
sabemos que el control sale de nuestras manos y jamás lo retomaremos por lo
tanto se debe tener extremo cuidado en el uso de esta nueva tendencia y
procurar no pensar en que no tiene riesgos, porque son incluso un tanto
incalculables.
Cuando los dispositivos electrónicos con cámara, video y mensajes instantáneos
empezaron a tener una conexión a internet surgió el sexting, aunque en un
principio solo como mensajes provocativos empezó a tener una evolución en la
cual se incluían fotos y videos, según el
Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación, el sexting consiste en la
difusión o publicación de contenidos (principalmente fotografías y videos) de
tipo sexual producidos por el propio emisor , utilizando para ello el teléfono
o cualquier otro dispositivo tecnológico.
El sexo siempre ha sido importante en la vida de los seres humanos ya
que para algunos demuestra signos de afección y para algunos otros solo deseo y
placer, pero esta nueva modalidad de adquirir placer por medio de fotos y
videos para empezar hace más propicia la masturbación tanto en hombres como en
mujeres, es claro que no llevan una vida sexual activa real , ya que conocen
los cuerpos de otras personas pero jamás los tocan por lo tanto puede crear
situaciones mentales inciertas, ya que se vive en un mundo de fantasía
recordemos que en Internet cualquiera puede fingir una identidad diferente a la
suya, sin embargo esta práctica digamos que es el método anticonceptivo 100%
seguro ya que obviamente nadie se podría embarazar ni contagiar de una
enfermedad de transmisión sexual por ver fotografías o videos, cabe resaltar
que en esta práctica algunas personas mantienen en secreto el envío de las
fotografías pero muchos otros comparten el contenido y la persona que envió la
fotografía queda en total evidencia. En este contexto se requiere de la voluntad del emisor de la foto, que se coloca en un
estado muy elevado de vulnerabilidad, puesto que muestra al destinatario y a
otros, aspectos de su privacidad que suelen en muchas situaciones ser usados en
su contra. Al tratarse de menores de edad, debido a su falta de madurez o
exceso de confianza, no dimensionan el grado de sus actos, al exponerse
públicamente.
Los jóvenes son
de la idea de es mejor “pedir perdón que
pedir permiso” actúan sin pensar en el
alcance de sus actos o palabras por lo tanto no precisan el futuro y todo les
parece incierto, por eso cuando hablan
de estas prácticas como el sexting creen que no pasa nada, se confían tanto de
la persona a la que le envían contenido erótico que los creen incapaces de
reenviar las fotografías o videos, pero como ya habíamos mencionado antes
Internet es un mundo y una vez que sube cierta información se pierde el control
de con quien se ha compartido ese contenido, por es debemos ser precavidos al
utilizar esta clase de métodos alternos y nunca poner en juego nuestra moral ya
que serían errores que repercutirían en nuestra vida de una forma
impresionante, incluso se crearía una reputación de ti acerca de algo que no eres pero por actuar
sin pensar y sin ser precavido las
consecuencias son irreparables.
ELa Alianza por la Seguridad de Internet (ASI) y El Instituto Superior de Ciencias de la Educación del Estado de México dicen que en México 8% de
los adolescentes entre 12 y 16 años ha enviado imágenes de desnudos y
semidesnudos propias, en tanto que entre los de 17 a 20 años la cifra sube a
20%” y En cuanto a los jóvenes en edad universitaria (20 a 24 años), 67% ha
enviado fotos íntimas (sexting activo) y 78% las ha recibido (sexting pasivo).
No se trata de una conducta sexualmente arriesgada,
sino que se está convirtiendo en parte habitual del cortejo y algo de total
normalidad en los jóvenes, que viven una vida completamente virtual.La vida de los jóvenes está llena de toma de decisiones, pero cada una realiza un cambio en sus vidas, y en el momento en el que deciden practicar el sexting no existe el famoso “borrón y cuenta nueva”.
Si tienes dudas de como funciona el sexting te invito a ver este video https://www.youtube.com/watch?v=4JEk9abRnN4
Pero si quieres hacerlo mas vale que tengas en cuenta estos tips.
Anna Maya
No hay comentarios.:
Publicar un comentario